¿Alguna vez te has preguntado por qué se necesitan tantos pinceles para crear una pintura? ¿Has entrado en una tienda de materiales de pintura y te has sentido abrumado por la variedad de modelos y tipos de cabello? En el siguiente artículo te explicaremos las particularidades de los pinceles para pintar.
Clasificación de pinceles para pintar.
cepillo bidinea

El Bidinea es un cepillo grande y ancho con mango largo o corto que puede tener pelo largo o corto. Las pelucas están disponibles con pelo sintético o natural. Se utilizan para fondos (ebosa), pintura mural, barnizado o imprimación. Estos pinceles retienen mucho color y cubren grandes superficies.
- Técnicas de pintura: Acuarela, Acrílico, Óleo
- Par utilizado: Cerdo, Ardilla, Ponis, Sintético
Cepillo pico de pato

Pinceles con forma de cepillo ovalado de pelo medio-largo. Se utilizan en mezclas o para arte figurativo.
- Técnicas de pintura: Óleo, Acrílico, Decoraciones
- Par utilizado: Cerdo, Marta, Sable, Sintético
Pincel de abanico

Pinceles con herrajes planos, pelos esparcidos en forma de abanicos. Los de cabello natural están indicados para degradados finos y los sintéticos para efectos de textura. Este tipo de pinceles tipo abanico también son útiles para efectos como el de hierba.
- Técnicas de pintura: Óleo, Acrílico, Decoraciones
- Par usado: Cerdo, Sintético
Cepillo redondo

Pinceles con cerdas redondas, que forman un tenedor afilado. Útil para detalles, lavados, rellenos o líneas moduladas de finas a gruesas.
- Técnicas de pintura: Todas las técnicas
- Par utilizado: Naturales, Sintéticos
cepillo plata

Manga plana, forma rectangular con pelo medio o largo. Estos pinceles tienen una alta capacidad para incorporar color y buena maniobrabilidad. Se utilizan para toses pronunciadas, bordes o líneas finas. Se pueden utilizar para empastes gruesos.
- Técnicas de pintura: Todas las técnicas
- Par utilizado: Cerdo, Sable, Marta, Sintético, Tejón
cepillo oblicuo

Manga ancha, pelo corto en un borde y largo en el otro. Útil para trazos precisos y para líneas y curvas en colores gruesos o fluidos.
- Técnicas de pintura: Acuarela, Acrílico, Decoraciones
- Par utilizado: Cerdo, Sintético
Cepillo delineador/dormador

Cepillos redondos con alambre muy largo. Los forros tienen el pelo más corto que las pantuflas. El mango es corto. Tienen alto poder de carga de color. Útil para caligrafía, trazos, trazos y trazos largos sin interrupciones.
- Técnicas de pintura: acuarela, tu
- Par utilizado: Marta, Sable, Sintética, Carne De Res
¿Cuáles son los componentes de un cepillo?
Los pinceles se componen de:
¿Qué tipos de pelo se utilizan para pintar pinceles?
Cada tipo de pelo utilizado para la fabricación de cepillos es diferente en cuanto a elasticidad, suavidad, resistencia y poder de retención de líquidos. Hay dos tipos principales de cabello que se utilizan, a saber:
- Cepillos de pelo natural: como pelo de marta, ternera, tejón, mangosta o cerdo.
- Pinceles de fibras sintéticas: se pueden adaptar a cualquier técnica de pintura, las fibras tienen forma cónica, como el pelo natural.
- Pinceles con una mezcla de sintético y natural: La mezcla de sintético y natural se realiza de manera que el pincel tome prestadas las ventajas de ambas variantes enumeradas anteriormente. Así, un cepillo con una mezcla de pelo de ardilla y sintético tendrá mejor flexibilidad que un cepillo con pelo 100% de ardilla y un mejor poder de carga que un cepillo con pelo 100% sintético.
Marcas de pinceles para pintar.
Desde el inicio de nuestra actividad, los cepillos han estado en el centro de atención. Durante los más de 15 años de actividad, hemos probado cientos o quizás miles de modelos de los fabricantes de cepillos más importantes de Europa, Estados Unidos o China. Así logramos identificar los mejores pinceles para pintar a precios decentes.
Aquí puedes acceder a la web del fabricante:
En la nación francesa, desde 1793, Raphael genera herramientas para la pintura.
Isabela es el reciente integrante que agregamos a la familia de los pintura. La marca Isabey comercializa artículos de calidad superior.
Isabelle elige la mejor capa de pelo para los colmillos. Todos los cepillos que llevan el nombre de Isabey se producen a mano para lograr una calidad excepcional. La marca simboliza el amor y el cuidado que les brindan sus creadores, devolviéndoles su antigua belleza. Cuando compra un peine o cepillo de la marca Isabey, tiene la confianza de que está adquiriendo un producto de alta calidad y diseñado para durar. Esta empresa de Francia fabrica desde 1806 y continúa esforzándose por ofrecer los mejores productos.
Ultimas Entradas Publicadas

Introducir a los niños a la lectura: 5 sugerencias prácticas

TDAH: estrategias y técnicas para gestionarlo

DSA: qué son y cómo intervenir.

Asesoramiento pedagógico para apoyar a los padres.

Masaje infantil: fomentando el vínculo de apego entre padres e hijos

Tarea: Estrategias para ayudar a los padres

Uso consciente de la tecnología y los dispositivos digitales.

La guardería: ¿por qué es importante?

cómo afrontar el regreso a la escuela
