Hoy en día, las personas viven sus vidas utilizando flujos de datos extremadamente diversos. La música también es una transmisión de conocimientos. La música puede crear un exceso de energía o puede tener un efecto calmante. Independientemente de cómo reaccione el público ante la música, la música tiene el poder de influir en las emociones de las personas. Musicoterapia Es un método de psicoterapia en el que los profesionales recomiendan el uso de la música como medio de expresión en función de la problemática de cada paciente.
- Una modalidad activa – la práctica de un instrumento musical;
- Una forma pasiva: escuchar música;
Organización mundial de musicoterapia. define terapia a través del uso profesional de la música y sus elementos como método de terapia en un entorno médico, educativo y cotidiano, con clientes individuales, grupos, familias y comunidades esforzándose por mejorar la calidad de vida y optimizar su salud y bienestar físico y social. ser, comunicativo, emocional, intelectual y espiritual.
La música es un sonido organizado
Ejemplos de Música como Sonido Organizado
- Música Clásica: Las sinfonías de Beethoven o las fugas de Bach son ejemplos de sonido organizado con una alta complejidad estructural y uso de todos los elementos mencionados.
- Música Popular: Canciones de géneros como el pop, rock o jazz, donde la organización de la melodía, armonía y ritmo es fundamental para la identidad del género.
- Música Electrónica: Composiciones donde los sonidos sintetizados son organizados a través de secuenciadores y software, demostrando que incluso los sonidos artificiales pueden ser estructurados musicalmente.
Conclusión
Definir la música como sonido organizado nos ayuda a comprender que no es simplemente ruido al azar, sino una forma de arte que utiliza diversos elementos para crear una experiencia auditiva coherente y significativa. Esta organización puede variar enormemente según la cultura, el estilo y la intención del compositor, pero siempre existe un grado de estructura que transforma el sonido en música.
La utilidad de la meloterapia se refiere a:
- Desarrollo de habilidades sociales;
- Expresión de emociones;
- Incrementar y desarrollar la confianza en uno mismo;
- Desarrollo de la motricidad fina y gruesa;
- Desarrollar la capacidad de relajarse;
- Aceptar y superar la pérdida;
- Desarrollo de procesos cognitivos.
Las técnicas utilizadas en la meloterapia. ofrece la oportunidad de adaptarse a las necesidades del beneficiario, a través de la diversidad ofrecida y la falta de límites impuestos, siendo estos:
- Improvisación;
- Escuchar música especialmente seleccionada;
- Composición de canciones;
- La dicción de los versos;
- juegos musicales;
- El atractivo de la música;
- Meditación con música;
- Aprender a través de la música;
- Ejercicios musicales estructurados;
- Espectáculo musical (beneficiario).
Terapeutas de meloterapia tal vez:
- Médicos;
- Psicólogos;
- logopedas;
- Músicos;
- Educadores;
- …y especialistas de otros campos, siempre que estén acreditados en meloterapia.
Áreas de investigación a los que se refiere la meloterapia son:
- Efectos sobre las emociones y el estado de ánimo;
- Apoyo emocional a los pacientes y sus familias;
- Desarrollo psicosocial;
- Reacciones fisiológicas (por ejemplo: pulso, respiración);
- Funcionamiento neurofisiológico;
- La sensación de dolor;
- Rehabilitación física;
- Habla, lenguaje y comunicación;
- El movimiento.
Considerando los campos de investigación, por supuesto mencionaremos quiénes son. los beneficiarios de la meloterapia:
- Niños;
- Adolescentes;
- Maduro;
Así como en los casos de:
- Problemas de salud mental;
- Desarrollo temprano;
- Educación especial (defectología);
- Características del desarrollo, dificultades de aprendizaje y discapacidades físicas;
- Enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson y otras enfermedades relacionadas con la edad;
- Drogadicción y alcoholismo;
- Lesiones craneocerebrales;
- Dolores agudos y crónicos;
- Psicoterapia;
- Geriatría;
- Oncología (pediátricos y adultos);
- Neurología;
- Cuidados paliativos, cuidados paliativos;
- Prevención de la salud;
- Colonias, prisiones;
- Embarazo, parto, período posnatal.
La meloterapia era conocida desde la antigüedad y en aquellos tiempos se utilizaba ya sea para animar a quienes iban a luchar, o para la salud, la prueba son los papiros médicos egipcios que datan de hace 2.600 años.