Identifica la personalidad de tu marca La fuente que elijas debe representar la personalidad de tu marca para que el diseño sea perfecto. Según esta identidad, ahora puedes elegir las tipografías adecuadas para tu sitio web.
Elija fuentes que coincidan con su marca
Puedes mezclar una fuente moderna y de la vieja escuela para los encabezados con una fuente sans-serif clásica para el cuerpo del texto. Las tipografías del sitio le darán un aspecto equilibrado, atemporal y moderno, y que funciona perfectamente con su marca retro y moderna.
Asegúrese de que las tipografías de su sitio sean escalables
Algunas fuentes son fácilmente visibles en tamaños más grandes, mientras que las fuentes con formas de letras muy delgadas o diseños demasiado ornamentados pueden agrietarse en configuraciones más pequeñas. Asegurarse de que sus fuentes sean escalables es un paso vital al integrar la tipografía en su interfaz de usuario. Las fuentes escalables, también llamadas fuentes escalables, son fuentes que se pueden ampliar o reducir sin distorsión. Cuanto mayor sea la resolución de un monitor, mejor se verá una fuente escalable.
Tenga en cuenta el tiempo de carga de la fuente
Las bibliotecas de fuentes de uso común, como Google Fonts, ofrecen archivos de fuentes web que se muestran perfectamente en un navegador. Al descargar fuentes web, nunca descargues más conjuntos de caracteres, idiomas o estilos de los necesarios.
A continuación se muestran algunos ejemplos de fuentes conocidas por su eficacia en el rendimiento.
Poppins es ideal para interfaces modernas, ya que proporciona una legibilidad excelente y mantiene una carga rápida. Fue diseñado para su uso en dispositivos móviles y computadoras de escritorio, lo que lo convierte en una excelente opción para sitios responsivos. Su popularidad proviene de su versatilidad y velocidad de carga, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de sitios web. A menudo se utiliza para títulos y encabezados sin comprometer el rendimiento del sitio.
A menudo se recomienda para textos largos y lectura de contenidos.
Serifa
Las fuentes serif se caracterizan por pequeñas líneas o trazos al final de sus letras.
Sans serifa
Las fuentes Sans Serif, como su nombre indica, no tienen trazos al final de sus letras.
Escrito
Las fuentes manuscritas imitan la escritura a mano. Estas fuentes se utilizan a menudo para añadir un toque personal o artístico.
Decorativo
Las fuentes decorativas tienen diseños únicos y se utilizan a menudo para llamar la atención.
Herramientas para encontrar una fuente
Facilita la vista previa y la descarga de fuentes para usar en sitios web. Es especialmente útil para quienes utilizan otros productos de Adobe, porque encaja bien en su ecosistema. El sitio también ofrece una práctica herramienta generadora de kits de fuentes web, que permite una fácil integración en sitios web. Es una herramienta útil para diseñadores y desarrolladores que buscan inspirarse en las fuentes utilizadas por otros.
Mantenga la coherencia en los tamaños de fuente en todo su sitio
Al utilizar diferentes fuentes web, como fuentes serif o sans serif, es importante mantener la coherencia en el tamaño de la letra para garantizar la armonía visual.
Elegir la tipografía adecuada para un sitio web es crucial para transmitir la personalidad de tu marca, mejorar la legibilidad y crear una experiencia de usuario atractiva. Aquí hay algunos consejos para hacerlo:
- Consistencia: Utiliza una o dos fuentes que sean coherentes en todo el sitio para mantener una apariencia profesional y organizada.
- Legibilidad: Escoge una tipografía legible en diferentes tamaños y dispositivos. Evita fuentes muy elaboradas que puedan dificultar la lectura.
- Contraste: Usa combinaciones de fuentes que creen contraste visual para destacar títulos, subtítulos y cuerpos de texto. Asegúrate de que haya suficiente contraste entre el texto y el fondo.
- Alineación: Mantén una alineación consistente para el texto en todo el sitio para una apariencia limpia y ordenada.
- Adaptabilidad: Elige fuentes que sean web-friendly y se carguen rápidamente en diferentes dispositivos y navegadores.
- Considera la Audiencia: Ten en cuenta el público objetivo al elegir la tipografía. Por ejemplo, una marca dirigida a niños puede usar fuentes más juguetonas, mientras que una empresa seria puede optar por fuentes más tradicionales.
- Prueba y Ajusta: Realiza pruebas con diferentes fuentes y solicita comentarios para asegurarte de que la tipografía elegida sea efectiva y satisfaga las necesidades de tu sitio web.