Cómo montar tus fotos en una caja americana


Para prolongar la vida útil de la impresión, se puede optar por aplicar un barniz protector o recubrirla con plexiglás. Si bien no es necesario barnizar cada impresión individual, aplicar un barniz puede brindar protección contra los dañinos rayos UV y se puede hacer fácilmente con un aerosol o un rodillo para su conveniencia. Cuando asigno la tarea, normalmente aplico el barniz yo mismo o hago que se aplique en el laboratorio. Siempre que necesito crear una impresión bajo plexiglás, confío constantemente en el laboratorio para que se encargue del proceso de pegado.

Cómo montar tus fotos en una caja americana

Montar tus fotos en una caja americana, también conocida como marco flotante o caja de sombra, es una excelente manera de exhibir tus imágenes de manera elegante y profesional. Aquí tienes una guía paso a paso para hacerlo:

Materiales Necesarios:

  1. Caja americana (marco flotante): Asegúrate de que sea del tamaño adecuado para tu foto.
  2. Foto o impresión: La imagen que deseas enmarcar.
  3. Panel de respaldo: Generalmente de madera o MDF.
  4. Cinta adhesiva de doble cara o adhesivo de montaje: Para fijar la foto al panel de respaldo.
  5. Nivel y regla: Para asegurar que la foto esté centrada y nivelada.
  6. Cinta de enmascarar: Para marcar posiciones temporales.
  7. Herramientas de montaje: Tornillos, destornillador o taladro, ganchos para colgar, etc.
  8. Guantes de algodón: Para manipular la foto sin dejar huellas.

Pasos a Seguir:

  1. Preparación del área de trabajo:
    • Asegúrate de tener un espacio limpio y amplio para trabajar.
    • Reúne todos los materiales y herramientas necesarios antes de comenzar.
  2. Medición y marcaje:
    • Coloca la caja americana sobre una superficie plana.
    • Mide la foto y el panel de respaldo para asegurarte de que todo encaje perfectamente.
    • Usa el nivel y la regla para marcar el centro del panel de respaldo con la cinta de enmascarar.
  3. Fijación de la foto al panel de respaldo:
    • Con guantes de algodón, coloca la foto boca abajo sobre una superficie limpia.
    • Aplica la cinta adhesiva de doble cara o el adhesivo de montaje en la parte trasera de la foto.
    • Coloca cuidadosamente la foto sobre el panel de respaldo, asegurándote de que esté centrada y alineada según las marcas que hiciste anteriormente.
    • Presiona firmemente para asegurarte de que la foto esté bien adherida.
  4. Montaje de la foto en la caja americana:
    • Coloca el panel de respaldo con la foto adherida dentro de la caja americana.
    • Ajusta la foto para que esté centrada dentro del marco flotante. Deja un espacio uniforme alrededor de la foto para crear el efecto de flotación.
    • Usa cinta de enmascarar temporal para mantener la foto en su lugar si es necesario.
  5. Asegurar el panel de respaldo en la caja americana:
    • Verifica nuevamente que la foto esté centrada y nivelada.
    • Utiliza los tornillos y las herramientas de montaje para fijar el panel de respaldo a la caja americana.
    • Asegúrate de que todo esté firmemente sujeto y seguro.
  6. Montaje final y colgado:
    • Limpia cualquier huella o polvo del marco y la foto.
    • Instala los ganchos para colgar en la parte posterior de la caja americana.
    • Usa un nivel para asegurarte de que el marco esté colgado recto en la pared.
Leer mas  ¿Qué es el letrismo? – Movimiento de vanguardia

Consejos Adicionales:

  • Protección UV: Considera utilizar vidrio o acrílico con protección UV si deseas proteger la foto de la decoloración por la luz.
  • Espaciadores: Si deseas un efecto más pronunciado de flotación, puedes usar pequeños espaciadores de madera entre el panel de respaldo y la foto.

Con la ayuda de estas instrucciones, podrá montar sus fotografías de manera experta en una caja americana, lo que dará como resultado una exhibición sofisticada y contemporánea para sus imágenes.

Ultimas Entradas Publicadas

Introducir a los niños a la lectura: 5 sugerencias prácticas

Introducir a los niños a la lectura: 5 sugerencias prácticas

Muchos padres se sienten desanimados a la hora de iniciar a sus hijos en la lectura.porque muchas veces no los ...
TDAH: estrategias y técnicas para gestionarlo

TDAH: estrategias y técnicas para gestionarlo

niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad No siempre se comportan como les gustaría a sus padres y profesores, y ...
DSA: qué son y cómo intervenir.

DSA: qué son y cómo intervenir.

Se manifiestan en los dos o tres primeros años de la escuela primaria, cuando el niño intenta sus primeras tareas, ...
Asesoramiento pedagógico para apoyar a los padres.

Asesoramiento pedagógico para apoyar a los padres.

El pedagogo se ocupa del cuidado, protección y educación de las personas en relación con una necesidad o problema de ...
Masaje infantil: fomentando el vínculo de apego entre padres e hijos

Masaje infantil: fomentando el vínculo de apego entre padres e hijos

¿Has oído hablar alguna vez del masaje infantil? ¿Qué es el masaje para bebés y cuáles son sus ventajas en ...
Tarea: Estrategias para ayudar a los padres

Tarea: Estrategias para ayudar a los padres

La hora de hacer los deberes es un momento de experiencia y de intercambio entre padres e hijos, pero puede ...
Uso consciente de la tecnología y los dispositivos digitales.

Uso consciente de la tecnología y los dispositivos digitales.

Los niños y jóvenes de hoy nacen y crecen con Internet, los teléfonos móviles y los nuevos medios como parte ...
La guardería: ¿por qué es importante? - Parentube®

La guardería: ¿por qué es importante?

"¿Será la elección correcta? ¿No es demasiado pequeño? ¿Las personas que lo cuidarán serán lo suficientemente cariñosas y competentes? ¿Se ...
cómo afrontar el regreso a la escuela

cómo afrontar el regreso a la escuela

Después de tres meses de libertad, tanto física como mental, no es fácil afrontar la vuelta al cole en septiembre: ...
La relación entre hermanos puede ser conflictiva, ¿cuál es el papel de los padres?

La relación entre hermanos puede ser conflictiva, ¿cuál es el papel de los padres?

Al observar a los animales, la naturaleza nos enseña cómo los padres muchas veces descansan mientras sus crías: discuten, chocan, ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *