
Materiales necesarios:
- Parafina o cera de soja
- Aceites esenciales (para dar sabor)
- Tintes para velas (opcional)
- Cuerda para velas
- Formas de silicona o metal.
- Un termómetro de vela
- Una olla grande o baño maría.
- Un recipiente o recipiente de metal.
- pinzas
- Tijeras
Pasos para hacer velas aromáticas y de colores:
1. Prepara los materiales
Empiece por preparar todos sus materiales. Elige la forma en la que quieres hacer las velas y asegúrate de que esté limpia y seca. Puedes encontrar moldes de silicona de varias formas y tamaños para que puedas crear velas personalizadas.
2. Mide la cantidad adecuada de parafina o cera de soja.
Para determinar cuánta parafina o cera de soja necesitas, puedes llenar el molde con agua y luego medir el agua en un recipiente para calcular el volumen. Esto le ayudará a determinar la cantidad de parafina necesaria. Pon la parafina en el recipiente de metal.
3. Derretir la parafina o cera de soja.
Llene una olla grande o un recipiente doble con agua y agregue el recipiente de metal con parafina o cera de soja. Utilice un termómetro para controlar la temperatura de la parafina. Si utiliza parafina, la temperatura de fusión óptima es de unos 71-82°C, y para la cera de soja es de unos 82-88°C. Asegúrese de que la temperatura no exceda el límite superior para evitar el riesgo de ignición.
4. Agrega aceites esenciales
Cuando la parafina o cera de soja se haya derretido por completo, puedes añadir los aceites esenciales para darle a las velas el aroma que desees. Unas pocas gotas suelen ser suficientes, pero puedes ajustar la cantidad dependiendo de qué tan fragante quieras que sea tu vela. Mezclar bien los aceites esenciales en la parafina.
5. Agregue colorante alimentario (opcional)
Si desea colorear las velas, puede agregar un tinte especial para velas en este punto. Mezclar bien para obtener el color deseado. Puedes experimentar con diferentes colores y tonalidades para personalizar tus velas.
6. Sujeta el hilo de las velas.
Mientras espera que la parafina se enfríe un poco (pero no se solidifique), corte un trozo de hilo de vela del largo adecuado y asegúrelo en el medio de la forma de la vela. Puedes utilizar unas pinzas para ayudar a colocar el hilo y mantenerlo en su lugar.
7. Verter la parafina en forma de vela.
Cuando la parafina o cera de soja se haya enfriado un poco, pero aún esté líquida, puedes verterla con cuidado en el molde para velas preparado. Asegúrate de que la cuerda permanezca centrada a lo largo de toda la vela. Puedes usar pinzas para sujetar el hilo en su lugar mientras viertes la parafina.
8. Espera a que la vela se solidifique.
Deja que la vela se enfríe y solidifique por completo. Este proceso puede tardar varias horas, dependiendo del tamaño y grosor de la vela. No fuerces el enfriamiento ni desmoldes hasta que la vela esté completamente sólida.
9. Cortar y terminar la vela.
Después de que la vela se haya solidificado, puedes recortar el exceso de hilo y decorar el borde superior de la vela si lo deseas. Puedes utilizar tijeras para esta operación. También puedes decorar el exterior de la vela con estampados u adornos si quieres que quede más vistosa.
10. Envuelve y guarda las velas.
Una de las mejores partes de hacer velas en casa es envolverlas y regalarlas personalizadas. Puedes optar por colocarlos en elegantes cajas o envolverlos en papel de colores y atarlos con un bonito lazo. Asegúrate de guardar tus velas en un lugar fresco y seco para mantener su frescura y aroma.
Al hacer tus propias velas aromáticas y de colores en casa, podrás personalizar fácilmente tu entorno y crear la atmósfera que desees. Es una actividad creativa y relajante que puede traer alegría y satisfacción.
Con un poco de práctica, podrás crear hermosas velas aromáticas para ti o para regalarlas como regalos únicos. ¡Así que toma tus materiales y comienza a crear velas personalizadas hoy!
Ultimas Entradas Publicadas

Introducir a los niños a la lectura: 5 sugerencias prácticas

TDAH: estrategias y técnicas para gestionarlo

DSA: qué son y cómo intervenir.

Asesoramiento pedagógico para apoyar a los padres.

Masaje infantil: fomentando el vínculo de apego entre padres e hijos

Tarea: Estrategias para ayudar a los padres

Uso consciente de la tecnología y los dispositivos digitales.

La guardería: ¿por qué es importante?

cómo afrontar el regreso a la escuela
