Captar la atención del lector: 4 técnicas infalibles


Visualicemos la escena juntos… Todo está en silencio en la casa y tú estás ahí, frente a la pantalla de tu computadora, reflexionando sobre este artículo que te interesa porque sabes que interesará a tu audiencia. Estos son los 3 objetivos principales de una entrada de blog.

Crear, mantener y mantener un blog exitoso es un verdadero desafío, que se renueva con cada artículo. En mi opinión, es mejor publicar un poco pero bien, que “escribir” un post de mal gusto y desalmado que no te aportará NADA ni en notoriedad ni en tráfico. ¡Sé exigente contigo mismo! Evite las conjeturas, de lo contrario perderá el tiempo. La buena noticia es que existen técnicas REALES para enganchar al lector.

¿Quién se lo pegará a tus prendas tanto como una avispa a un plato de melón en verano?

Captar la atención con empatía

Saber ponerse en su lugar, comprender sus problemas, en definitiva, convertirse en su exacto reflejo emocional. Se trata de una técnica muy conocida por los profesionales de ventas durante una negociación.

¡Pero también funciona por escrito!

Recuerda que tu blog es tu mejor arma para promocionar tu negocio, sea cual sea. Ya sean estas soluciones consejos, tutoriales, información, lo que sea.

Cuanto más detalladamente representes el problema de tu lector o interlocutor, conectándote con su estado emocional, más se convencerá de que tienes LA solución a sus necesidades.

Captar la atención con la narración

En definitiva, estamos claramente en el registro de la emoción. La persona puede identificarse con un personaje de la historia, y sobre todo apropiarse del mensaje. Obviamente, no se trata de reescribir todo Harry Potter para cada uno de los artículos de tu blog.

Leer mas  Peso durante el embarazo: ¿cuántos kilogramos puedes soportar?

Tus lectores podrán identificarse contigo, porque eres una persona como ellos, con sus talentos y defectos.

Captar la atención con un cumplido

Regularmente das consejos en tus artículos a tus lectores y clientes. Tus lectores dirán que tu contenido y tus consejos son realmente de calidad, ya que estas personas exitosas en su negocio los aplican.

¡Y también mejorará tu tasa de retención!

Estoy empezando en las redes sociales y tu artículo explica muy bien los conceptos básicos de Instagram. En resumen, gracias por la calidad y claridad de su artículo.

En tu caso, quieres que tu blog se convierta en una verdadera herramienta, una herramienta al servicio de tu comunicación. Creen que puedes ayudarlos. En definitiva, propone soluciones a los problemas de tus lectores.

Los comentarios de tus artículos son espacios de discusión ideales para interactuar con tu audiencia. Allí estás en contacto directo con tu lector. Al final de tu artículo, puedes hacer una pregunta abierta para animar a tus lectores a hablar y dar su opinión.

¿La mejor manera de captar la atención? Oferta gratis

Cuando inicias un blog, a priori no eres consciente de los principales problemas de tu audiencia. Por el momento sólo los has imaginado. Y esto incluso si se ha tomado el tiempo de realizar una investigación de mercado. Por ejemplo, lea las preguntas que surgen con más frecuencia en foros y grupos de Facebook relacionados con su tema.

Para averiguarlo, considere ofrecer algunas sesiones de coaching o un diagnóstico gratuito a su audiencia. Esté preparado para responder sus preguntas, pero prepare las suyas propias al mismo tiempo. Si hay una técnica sumamente poderosa es la de la encuesta. En tu página de Facebook es mejor poner preguntas cerradas.

Leer mas  Cómo ahorrar combustible y reducir emisiones

El internauta tiene poco tiempo, así que no le molestes. Haga preguntas sencillas, con opciones binarias.

Para resumir…

Los lectores son cada vez más exigentes y cada vez disponen de menos tiempo. No puedes permitirte el lujo de decepcionar. Sólo tienes unos segundos para captar la atención de tus visitantes, cautivarlos y luego retenerlos.

Ultimas Entradas Publicadas

Introducir a los niños a la lectura: 5 sugerencias prácticas

Introducir a los niños a la lectura: 5 sugerencias prácticas

Muchos padres se sienten desanimados a la hora de iniciar a sus hijos en la lectura.porque muchas veces no los ...
TDAH: estrategias y técnicas para gestionarlo

TDAH: estrategias y técnicas para gestionarlo

niños con trastorno por déficit de atención/hiperactividad No siempre se comportan como les gustaría a sus padres y profesores, y ...
DSA: qué son y cómo intervenir.

DSA: qué son y cómo intervenir.

Se manifiestan en los dos o tres primeros años de la escuela primaria, cuando el niño intenta sus primeras tareas, ...
Asesoramiento pedagógico para apoyar a los padres.

Asesoramiento pedagógico para apoyar a los padres.

El pedagogo se ocupa del cuidado, protección y educación de las personas en relación con una necesidad o problema de ...
Masaje infantil: fomentando el vínculo de apego entre padres e hijos

Masaje infantil: fomentando el vínculo de apego entre padres e hijos

¿Has oído hablar alguna vez del masaje infantil? ¿Qué es el masaje para bebés y cuáles son sus ventajas en ...
Tarea: Estrategias para ayudar a los padres

Tarea: Estrategias para ayudar a los padres

La hora de hacer los deberes es un momento de experiencia y de intercambio entre padres e hijos, pero puede ...
Uso consciente de la tecnología y los dispositivos digitales.

Uso consciente de la tecnología y los dispositivos digitales.

Los niños y jóvenes de hoy nacen y crecen con Internet, los teléfonos móviles y los nuevos medios como parte ...
La guardería: ¿por qué es importante? - Parentube®

La guardería: ¿por qué es importante?

"¿Será la elección correcta? ¿No es demasiado pequeño? ¿Las personas que lo cuidarán serán lo suficientemente cariñosas y competentes? ¿Se ...
cómo afrontar el regreso a la escuela

cómo afrontar el regreso a la escuela

Después de tres meses de libertad, tanto física como mental, no es fácil afrontar la vuelta al cole en septiembre: ...
La relación entre hermanos puede ser conflictiva, ¿cuál es el papel de los padres?

La relación entre hermanos puede ser conflictiva, ¿cuál es el papel de los padres?

Al observar a los animales, la naturaleza nos enseña cómo los padres muchas veces descansan mientras sus crías: discuten, chocan, ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *